La "jungla" de Calais. Un ejemplo de la miseria y de la indiferencia en la que vivimos, del egoísmo de nuestra sociedad que ve en los emigrantes el chivo expiatorio perfecto para refugiarse en la mediocridad de la que hablaban los artículos a los que hacía referencia antes.
Una sociedad que se repliega en sí misma, en la que todos estos medios de comunicación y redes sociales (gracias Alejandra por tu interesante enlace), en vez de impulsarnos hacia la curiosidad y el conocimiento mutuos, parecen contribuir a un aislamiento cada vez mayor y a una desprecoupación por los problemas del otro.
Los incidentes que han tenido lugar en Quimper este fin de semana son una prueba más de ello: una manifestación pacífica de apoyo a los emigrantes enfrentándose a un grupo de intolerantes cuya teoría es el colmo del embrutecimiento: encerrarse en "lo nuestro". Un "nuestro" que se vuelve rápidamente absurdo; me explicaré.
Hagamos por un segundo una serie de hipótesis para demostrar la ignorancia (y el odio) de algunos: "la France aux français" significa excluir a todos aquellos que no son franceses. O a los que no han nacido en Francia. Eso significaría, supongo, dejar de lado a todos aquellos que en un momento de la historia han llegado a este país... ¿Pero desde cuándo? O existe un tiempo a partir del cual cerramos nuestros ojos, porque nos conviene? ¿porque "antes no era así", "porque es que ahora es diferente"? (excusa suprema para no pensar). Me refiero especialmente a ciertas personas que tienen un apellido de consonancia extranjera y que deberían pensárselo dos veces antes de decir tantas estupideces sobre lo que es "francés". Pero no solamente, claro. Tener un apellido francés o bretón "de pura cepa" no justifica nada, por supuesto.
Después, siguiendo con esa lógica, hay personas que piden que la Bretaña sea para los bretones. Seamos coherentes pues: que Quimper sea de los "quimpérois". ¿Por qué no? Y que en mi barrio solo vivan los que han nacido en él y nadie más. Y así, seguir en esta reducción al absurdo hasta darse cuenta del egoísmo insoportable que acarrea esta idea: que junto a mí no viva nadie porque mi odio habrá excluido a todo aquel que no piense como yo.
Y es que una vez más, ser humano es el único objetivo que debe motivarnos, sin distinciones...
lundi 25 janvier 2016
Inscription à :
Publier les commentaires (Atom)
Reseña de DESVESTIR EL CUERPO, de Jesús Cárdenas
Jesús Cárdenas, Desvestir el cuerpo, Lastura 2023 ¿Qué son las palabras ? ¿Y si no dan más de sí ? Estas inquietudes, propias de un escri...

-
Reseña de “ En el ángulo incierto del espacio ” (Diputación de Badajoz) de Faustino Lobato El libro de Faustino Lobato “ En el ángulo inci...
-
GILLES VENIER - Sans cesse. Rhapsodie à ciels ouverts - Ed Tarmac, Nancy, 2018 -La langue comme une respiration qui témoigne des émo...
-
LA PIRAÑA -MEXICO MI TRADUCCION DE... ALBERTO TESAN https://piranhamx.club/index.php/le-piranha-transoceanique/item/601-tierra TI...
1 commentaire:
Pues sí, a menudo caemos en el absurdo, en la contradicción y en la hipocresía.
Enregistrer un commentaire